Autores: Alejandra Giacobone
Publicado en Periódico Mensual Actualidad Psicológica (Septiembre 2018) DIAGNOSTICOS EN LA INFANCIA.
Apostando al rescate subjetivo de las infancias vulneradas por la moda de etiquetar, el pensar con otros enriquece el saber hacer que nos ubica haciendo lugar y donando escucha. Humanizando las prácticas para combatir el borramiento de sentido existencial que produce la patologización de la vida.
Clarice Lispector … Leer más

Autores: Casal Passion, Giacobone, Luhía
Del malentendido sobre la cura musical a la musicalidad primordial. Iatrogenia, prácticas subjetivantes y derecho a la salud.
“Todos los sentimientos de una emoción son complejas variaciones musicales sobre los sentimientos primordiales.”
Antonio Damasio
Las teorías sobre la filogénesis de la música son diversas. En música, como arte temporal, preeminente de todas las demás formas de arte, son … Leer más

Autor: Agrupación Ética Profesional en Musicoterapia
Argentina, junio de 2017
Carta abierta a los Profesionales de la Salud y a toda la Población
Atento a nuestra responsabilidad como profesionales de la salud en pleno uso del derecho que nuestra formación y marco legal nos otorga, damos a conocer una situación que nos preocupa y alerta, vinculada al descuido y la desprotección de los … Leer más

Autor: Agrupación Ética Profesional en Musicoterapia
Argentina, septiembre de 2017
A los Profesionales de la Salud, de la Educación, Padres, Consumidores, opinión pública en general
Los Musicoterapeutas abajo firmantes, con la responsabilidad ético profesional que nos incumbe en relación a nuestra práctica y la legislación que la regula (Ley 27.153 de Ejercicio Profesional de la Musicoterapia) informamos que:
Los procedimientos que ofrecen como “abordaje … Leer más

Autor: Mta. Gustavo Gauna
«El niño entonces, irá adquiriendo la conciencia de que algo se determina a partir de lo que él haga o diga y comienza a surgir una incipiente conciencia de que existe un tiempo importante antes de esto que voy a decir.»
Ya sea porque se asuste, vea algo sorprendente, desborde de emoción o se ponga triste, en algún momento … Leer más

Autora: Mta. Alejandra Giacobone
Ejercicio Profesional de la Musicoterapia en Argentina
La MUSICOTERAPIA es una disciplina profesionalizada, con trayectoria académica en nuestro país desde el año 1966. Esto significa que se trata de una carrera universitaria.
Se encuentra legalmente regulada por la Ley Nacional 27.153 desde el año 2015, y cuenta además con leyes provinciales en muchas provincias argentinas.
Los MUSICOTERAPEUTAS son profesionales que cursan una … Leer más

Autor: Gustavo Gauna (“Escuchar a los niños en tiempos de la hiperactividad”, 2013, Ed. Diseño)
“Las dificultades en las conductas sociales muy frecuentemente, son el resultado de vínculos que en sus primeras experiencias no han sido satisfactorios”
Es indiscutible que con los cambios vertiginosos de los últimos tiempos, también han cambiado las maneras de compartir los deseos y los límites entre los seres humanos. … Leer más

Autor: Gustavo Gauna (“Escuchar a los niños en tiempos de la hiperactividad”, 2013, Ed. Diseño)
“La angustia nos lleva a la impresión de un abismo en donde se desintegran las percepciones. Allí se siente que se alejan los otros, que se desarticulan los vínculos…”
Es muy frecuente en estos tiempos observar que hay niños que tienen problemas para ir al colegio o para … Leer más

Autor: Mta. Gustavo Gauna
La madre de un niño de ocho años realizó una consulta en musicoterapia ya que el diagnóstico médico era “hiperactividad”. La madre me mostró un recetario en el que el profesional me informaba del diagnóstico y solicitaba una evaluación de la situación del niño. En la primera entrevista, la madre vino sola a hablar conmigo con la … Leer más

Autor: Gustavo Gauna
Extracto del Capitulo Dos, del libro “Diagnostico y abordaje musicoterapeutico en la infancia y la niñez”.
La musicoterapia plantea a nuestro entender, una propuesta terapéutica que valora en la clínica a la expresión como dirección de la cura. La apertura expresiva sin pautas ni reinterpretaciones y con un terapeuta puesto en juego con la mínima distancia corporal, moviliza al … Leer más

La clínica en niños en Musicoterapia
Autor: Lic. Luciana Licastro
El abordaje terapéutico en Musicoterapia proporciona los elementos para que el paciente pueda explorar sus modos discursivos, expresivos, vinculares y relacionales representativos (Licastro, 2007), con el fin de construir y reconstruir nuevas experiencias subjetivas en base a la relación terapeuta-paciente. Particularmente, en la clínica en niños apuntamos a la expresión sonora espontánea … Leer más

Comunicación y Lenguaje
Autor: Lic. Luciana Licastro
Una de las consultas frecuentes al abordar niños pequeños es sobre los problemas del lenguaje. Los problemas, alteraciones y/o trastornos en este punto requieren, en primera medida, de la intervención temprana de profesionales especializados en la atención de niños pequeños a los fines de prevenir la instalación de patrones expresivos disfuncionales. Como también, un abordaje … Leer más
